Noticias


El marketing, herramienta para conquistar al consumidor y que compre tu producto, tiene que acotarse lo máximo posible al target potencial, es por esto que también debe adaptarse al género del consumidor. Este hecho lo vemos recocido en el artículo siguiente, el cual ejemplifica la importancia de tener en cuenta el género del comprador.


El Shoppingtainment

18 Mayo 2015

El Shoppingtainment, un nuevo sistema de subastas online a un céntimo, una innovadora manera de vender que está gustando mucho a los consumidores.


Este artículo hace referencia a cuáles son las partes más recurridas por los consumidores a la hora de hacer la compra en el supermercado, basándose en un estudio realizado por POPAI USA.


En este artículo veréis cuales son los principales aspectos que un vendedor debe tener para que el comprador no decida abandonar el lugar de venta.


El profesor de derecho de Harvard, Cass Sunstein, presenta algunas estadísticas inquietantes sobre las compras predictivas en The New York Times. Desafortunadamente, Sunstein no hace hincapié en la desventaja de sus hallazgos.


Jacques Marolleau, UE Managing Comercial Director en Manhattan Associates, plantea 7 tendencias clave para la buena marcha de los retailers en el corto plazo, las cuáles se recogen en el siguiente artículo. Esperemos les sean de ayuda y las puedan aplicar.


Descifrar las emociones, incluso las propias, es una tarea muy complicada. Los sentimientos y sensaciones son todo un enigma, pero parece que la ciencia está avanzando y las investigaciones en este campo están un paso más cerca de conseguir medir de manera objetiva lo que ocurre en nuestro interior.


El potencial de la tecnología móvil aplicado al marketing ha dejado de ser un terreno a explorar y en el que investigar, para convertirse en el futuro inmediato de las relaciones entre marca y consumidor. Un medio que permite la personalización e interactuación de el usuario con los contenidos de las campañas de marketing.


Internet de las Cosas, Big Data, geolocalización y drones son algunas de las innovaciones que han supuesto un cambio revolucionario en la manera de hacen negocios.


Las marcas se convierten, en muchas ocasiones, en los activos más valiosos que poseen las empresas pero lo cierto es que nadie consigue determinar de forma precisa qué es lo que realmente da valor a las mismas y por qué.


Con la presente crisis económica, muchas marcas deciden renovarse, darse un aire fresco, con el objetivo de tener más salida al mercado y conquistar consumidores que entes no se habían fijado en ellas. La idea es buena, pero como en todo, no es bueno llevarla a cabo de cualquier manera, en este artículo os hablamos de 7 errores que no debes cometer a la hora de renovar tu marca.


Modificar cookies