Noticias


Gran éxito del congreso de PLV y marketing en el punto de venta en su quinceava edición. Más de 200 asistentes y 250 inscritos en esta nueva edición de nuestro congreso anual que se viene celebrando ininterrumpidamente desde hace 15 años, alternando Barcelona y Madrid cómo sedes permanentes. En esta edición se habló sobre la gamificación en el punto de venta, Del neuromarketing a la mente del cliente, de cómo generar venta a través de la visibilidad en tienda, para acabar hablando sobre las recomendaciones de diseño para ganar en el punto de venta, Instore neuro linguistics. todo ello a cargo de ponentes tan especializados como Jaime Castelló, Ivo Güell, Iban solñe y Enric llado, todos ellos relacionados con el marketing at retail, shopper marketing, neuromarketing y ventas, los dos prmeros a través de Esade y tanto iban cómo enric desde su experiencia desde multinacionales cómo Panrico, Arbora¬Ausonia. Agradecer desde Popai la implicación, soporte y patrocinio de las empresas: ADAEQUO, BUNDO DISPLAY, DISME, EGM, MIRALLES y ZEDIS. Para ver las fotos: https://www.flickr.com/photos/97716150@N04/sets/72157658812255074


Kider Store Concept es la nueva área de negocio de Kider Store Solutions, S.L. Lo compone un equipo de diseño creativo y fabricación de Expositores Temporales y Permanentes (PLV), Shops in shop y eventos efímeros, con experiencia probada en diversos sectores. El nuevo Departamento utiliza las últimas tecnologías en modelado 3D para realizar sus proyectos y le acompaña en todas las fases de su proyecto desde el inicio hasta el montaje final.


Creatividad en peligro

17 Agosto 2015

Hay quien opina que la creatividad está quedando relegada a un papel secundario con la llegada de las nuevas tecnologías. Sin embargo, otros creen que la nueva revolución tecnológica vendrá a fortalecerla aún más y que las máquinas jamás podrán reemplazar la imaginación del ser humano, sino que más bien empujarán el pensamiento creativo.


La aplicación del ecodiseño en las marcas es cada vez más frecuente, y parece que todo lo que aporta su aplicación es positivo. En este artículo se argumentan algunos de sus beneficios.


Aprovechando el conocimiento en el mundo retail de los ponentes que asistieron al último evento sobre Marketing de Precisión, hemos hecho un artículo donde veréis resumidas sus presentaciones, las cuales hablan sobre los aspectos que se cuecen actualmente en el Geomarketing, herramienta que se hace cada vez más imprescindible en el retail marketing.


Marketing multicultural

6 Agosto 2015

Observando los artículos últimamente publicados, nos damos cuenta que la figura del cliente es ya el protagonista principal del retail marketing, siendo el foco de atención para muchas estrategias empresariales. Es por esto que desde POPAI Spain hemos querido hablarles sobre la tendencia del marketing multicultural, otra estrategia que se centra en el cliente, en concreto en sus gustos, costumbres y cultura, para conseguir llamar su atención. Además hablamos del éxito mundial de una renombrada empresa, éxito que se debe en gran parte a la aplicación del llamado Total Market.


Internet de las Cosas, Big Data, geolocalización y drones son algunas de las innovaciones que han supuesto un cambio revolucionario en la manera de hacen negocios.


FutureBrand Index 2015, encuestó a los consumidores para determinar cuál es la marca con un mayor índice de percepción por parte del consumidor.


7 errores de Marketing

23 Julio 2015

En el marketing online, hay costumbres y hábitos en los que no reparas y que pueden perjudicarte. Dejar estos malos hábitos te hará un "marketer" más eficiente, ayudándote a ahorrar tiempo y a obtener mejores resultados.


La compra de productos de Gran Consumo ha dado el salto a Internet. Ya no es una tarea rutinaria entre consumidor-tienda. Cada vez son más las personas que no “van a la compra”, sino que se limitan a, cómodamente, hacerla online.


No cabe duda que el entorno digital está transformando sectores y comportamientos en todo el mundo y el retail no es ajeno a esta transformación. En base a esta realidad, la cuestión que persiste y a la que se deben de enfrentar los retailers en los próximos años es ¿Cómo adaptarse a esta nueva realidad?


De acuerdo a las últimas tendencias y la rapidez con la que avanza la tecnología, a continuación se muestra cómo serán las tiendas en un plazo de 10 años.


POPAI Francia realizó un estudio sobre las principales tendencias a las que se dirige la publicidad en el lugar de venta. Desde POPAI Spain hemos traducido y resumido el contenido de dicho estudio, dado que creemos que es muy interesante y provechoso tanto para las empresas que se dedican al sector de la PLV, cómo las marcas mismas.


El efecto nostalgia

18 Mayo 2015

El “efecto nostalgia” es algo que, según un estudio de la publicación Journal of Consumer Research, nos hace más propensos a gastar dinero cuando el producto o servicio nos recuerda tiempos pasados.


Las personas tienen más de un cerebro. Evidentemente, esta afirmación no es literal, ya que nos referimos a que el cerebro está dividido en tres partes diferenciadas, y cada una cumple una función bien distinta.


Cuando se recomienda a las marcas que moderen la autopromoción en sus acciones "marketeras", muchas suelen mostrarse escépticas. Pero ahora un estudio de Kentico Software, empresa creadora de webs y tiendas online, confirma este consejo: "la confianza de los consumidores en una marca decae cuando esta solo intenta venderles un producto".


La empresa Vocus, una firma de investigación independiente, ha realizado un estudio para entender cómo los medios sociales y digitales están cambiando el sector del marketing y las relaciones públicas. Han descubierto que algunas creencias comunes acerca de la comercialización de contenidos y la adopción del SEO son más un mito que una realidad. A continuación se numeran los mitos que Vocus ha tratado de clarificar.


De acuerdo a las últimas tendencias y la rapidez con la que avanza la tecnología, a continuación se muestra cómo serán las tiendas en un plazo de 10 años.


POPAI Spain se ha percatado de la importancia que dan los consumidores de hoy en día al trato que reciben en el lugar de venta y el ambiente del mismo, el servicio, la amabilidad, el ambiente del local, la atención que reciben e interés por sus necesidades. Aspectos que parecen ya olvidados por muchos retailers, y que caracterizan más que nada a los pequeños comercios tradicionales. Hemos recopilado y resumido tres artículos que demuestran lo primordial que es el buen trato al cliente para ellos y como puede influenciar a la hora de comprar.


En algunos de los últimos artículos publicados, ya hemos hecho referencia más de una vez a la importancia de apelar a las emociones del cliente, así como propiciar la participación de éste con la marca. Esta tendencia la resume la técnica de la gamificación, la protagonista del artículo de hoy, la cual integrada con otras herramientas de marketing puede reportar grandes beneficios en cuanto a fidelización de clientes, dinamización de procesos, promoción y reputación de marca.


Modificar cookies