Noticias


El desembolso en este segmento alcanzó 21.000 millones de euros en los tres primeros trimestres del año. Alemania superó a Reino Unido como el mayor mercado de inversión.


La promotora belga Equilis tiene previsto iniciar el desarrollo de un nuevo centro comercial entre 2019 y 2021 en Barcelona, además de otro proyecto en el norte del país, dos en Madrid y un último en el sur de España.


Esta tecnología se sirve del 'Big Data' y la inteligencia artificial para informar a los comercios sobre las últimas novedades y tendencias del mercado.


Los recursos tecnológicos dedicados a los canales online aumentarán en un 20% para 2020, según un estudio de Vertiv.


Forum Sport, cadena especializada en la venta de material deportivo, ha implantado un nuevo modelo comercial en la tienda que tiene en el centro comercial Boulevard, en Vitoria.


Las ventas de los retailers en la eurozona crecerán un 1,6% en 2018 y se prevé que aumenten un 2% en 2019, según el último informe ‘Let’s talk retail’, elaborado por BNP Paribas Real Estate


En México, el retail aporta a la economía nacional 18 mil 200 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) anuales, de acuerdo con cifras de la ANTAD.


El repartidor es cada vez más la imagen de los distribuidores ante el cliente.


La manera de comprar del usuario es distinta, no solo va hacia la tienda física, sino que analiza y compara precios de diferentes productos antes de adquirirlos en un dispositivo electrónico. El canal tradicional ha cambiado.


Los servicios de suscripción en sectores como el retail han experimentado un importante crecimiento en los últimos años, pero, ¿cómo se sienten los consumidores al respecto?


Su implementación a escala podría suponer un ahorro de 125.000 millones para el retail 


El 64% de retailers carece de una integración completa entre sus diferentes canales de venta, según un estudio de Prodware.


El 'retail' español prevé doblar la presencia en Internet en los próximos cinco años, según el estudio de Esade Actitud de los empresarios de la distribución ante la transformación digital.


Las nuevas tecnologías, tales como big data, machine learning, reconocimiento facial, etc., están llamadas a revolucionar el punto de venta físico


La inversión inmobiliaria en oficinas, retail y logística cerró el tercer trimestre del año en torno a los 1.800 millones de euros, un 40% más que en el trimestre anterior y un 53% más frente al mismo periodo del año anterior, según la consultora inmobiliaria JLL


El negocio inmobiliario en el país ha captado 3.750 millones de euros entre julio y septiembre, motivado por el creciente interés de los inversores extranjeros y el auge del segmento comercial.


Así se desprende del estudio Grado de desarrollo de la omnicanalidad en el sector retail, elaborado por Prodware, según el cual solo el 4% de los encuestados alcanza el nivel más alto de omnicanalidad




La transformación digital ofrece nuevas posibilidades a los negocios tradicionales y, a la vez, sirve para reforzar su marca y su posicionamiento. El mundo online y offline pueden y deben apoyarse y complementarse para formar un único espacio con capacidad de prescripción. Bien sea para distribuir una publicación o guía online, o para ayudar a reinventar las ya existentes en papel, bien sea para vender carne a domicilio o llevar a los internautas hasta una carnicería en tu propia ciudad, estar presente en el mundo digital es hoy una necesidad y una respuesta a la demanda de los consumidores.


El sector retail vive un momento de plena evolución en un mercado complejo en el que triunfar depende de adaptarse al cambio y abrazar la innovación.


YouTube se ha establecido como una de las grandes plataformas a través de las cuales, los tutoriales de maquillaje están entre los contenidos más consumidos, según cifras de Pixability y Women’s Wear Daily.

Entender a los influencers ayuda a las marcas a comprender las oportunidades reales que tienen sus estrategias cuando colaboran con estas personalidades.


Modificar cookies