Noticias


Ésta semana hemos podido asistir al Salón Internacional de la Logística (SIL), organizado en Fira de Barcelona y hemos tenido la oportunidad de poder escuchar algunas ponencias de lo más interesantes...


Se está produciendo un cambio hacia la androginia y la desconstrucción del binarismo de género en el mundo de la moda, y, en particular, en el mundo del retail, cuando, desde siempre, la distinción de los consumidores en el mundo del retail había creado una manifestación literal de este binarismo, separando las tiendas en secciones masculinas y femeninas.


Cada vez es más difícil conquistar la confianza de los consumidores por parte de los retailers, es por esto que el marketing experiencial ya es imprescindible a la hora de vender y conquistar el mercado. Son asombrosos los resultados de un estudio realizado por Outbrain, el cuál muestra los efectos que tienen las pruebas de producto en los clientes.


Creatividad en peligro

17 Agosto 2015

Hay quien opina que la creatividad está quedando relegada a un papel secundario con la llegada de las nuevas tecnologías. Sin embargo, otros creen que la nueva revolución tecnológica vendrá a fortalecerla aún más y que las máquinas jamás podrán reemplazar la imaginación del ser humano, sino que más bien empujarán el pensamiento creativo.


La aplicación del ecodiseño en las marcas es cada vez más frecuente, y parece que todo lo que aporta su aplicación es positivo. En este artículo se argumentan algunos de sus beneficios.


Marketing multicultural

6 Agosto 2015

Observando los artículos últimamente publicados, nos damos cuenta que la figura del cliente es ya el protagonista principal del retail marketing, siendo el foco de atención para muchas estrategias empresariales. Es por esto que desde POPAI Spain hemos querido hablarles sobre la tendencia del marketing multicultural, otra estrategia que se centra en el cliente, en concreto en sus gustos, costumbres y cultura, para conseguir llamar su atención. Además hablamos del éxito mundial de una renombrada empresa, éxito que se debe en gran parte a la aplicación del llamado Total Market.


Internet de las Cosas, Big Data, geolocalización y drones son algunas de las innovaciones que han supuesto un cambio revolucionario en la manera de hacen negocios.


No cabe duda que el entorno digital está transformando sectores y comportamientos en todo el mundo y el retail no es ajeno a esta transformación. En base a esta realidad, la cuestión que persiste y a la que se deben de enfrentar los retailers en los próximos años es ¿Cómo adaptarse a esta nueva realidad?


De acuerdo a las últimas tendencias y la rapidez con la que avanza la tecnología, a continuación se muestra cómo serán las tiendas en un plazo de 10 años.


Cuando se recomienda a las marcas que moderen la autopromoción en sus acciones "marketeras", muchas suelen mostrarse escépticas. Pero ahora un estudio de Kentico Software, empresa creadora de webs y tiendas online, confirma este consejo: "la confianza de los consumidores en una marca decae cuando esta solo intenta venderles un producto".


La empresa Vocus, una firma de investigación independiente, ha realizado un estudio para entender cómo los medios sociales y digitales están cambiando el sector del marketing y las relaciones públicas. Han descubierto que algunas creencias comunes acerca de la comercialización de contenidos y la adopción del SEO son más un mito que una realidad. A continuación se numeran los mitos que Vocus ha tratado de clarificar.


POPAI Spain se ha percatado de la importancia que dan los consumidores de hoy en día al trato que reciben en el lugar de venta y el ambiente del mismo, el servicio, la amabilidad, el ambiente del local, la atención que reciben e interés por sus necesidades. Aspectos que parecen ya olvidados por muchos retailers, y que caracterizan más que nada a los pequeños comercios tradicionales. Hemos recopilado y resumido tres artículos que demuestran lo primordial que es el buen trato al cliente para ellos y como puede influenciar a la hora de comprar.


En algunos de los últimos artículos publicados, ya hemos hecho referencia más de una vez a la importancia de apelar a las emociones del cliente, así como propiciar la participación de éste con la marca. Esta tendencia la resume la técnica de la gamificación, la protagonista del artículo de hoy, la cual integrada con otras herramientas de marketing puede reportar grandes beneficios en cuanto a fidelización de clientes, dinamización de procesos, promoción y reputación de marca.


El marketing, herramienta para conquistar al consumidor y que compre tu producto, tiene que acotarse lo máximo posible al target potencial, es por esto que también debe adaptarse al género del consumidor. Este hecho lo vemos recocido en el artículo siguiente, el cual ejemplifica la importancia de tener en cuenta el género del comprador.


Jacques Marolleau, UE Managing Comercial Director en Manhattan Associates, plantea 7 tendencias clave para la buena marcha de los retailers en el corto plazo, las cuáles se recogen en el siguiente artículo. Esperemos les sean de ayuda y las puedan aplicar.


Descifrar las emociones, incluso las propias, es una tarea muy complicada. Los sentimientos y sensaciones son todo un enigma, pero parece que la ciencia está avanzando y las investigaciones en este campo están un paso más cerca de conseguir medir de manera objetiva lo que ocurre en nuestro interior.


El potencial de la tecnología móvil aplicado al marketing ha dejado de ser un terreno a explorar y en el que investigar, para convertirse en el futuro inmediato de las relaciones entre marca y consumidor. Un medio que permite la personalización e interactuación de el usuario con los contenidos de las campañas de marketing.


Internet de las Cosas, Big Data, geolocalización y drones son algunas de las innovaciones que han supuesto un cambio revolucionario en la manera de hacen negocios.


Modificar cookies