Noticias


Como cada año durante el mes de marzo en Madrid, Lancôme celebra La Maison Lancôme para dar a conocer sus últimas novedades en tratamiento, maquillaje y fragancia. 


Inditex, Mercadona, El Corte Inglés, DIA y Eroski, únicos representantes españoles


"Los humanos digitales llegan para garantizar un customer journey diferencial: creando interacciones, no solo transacciones, construyendo relaciones más profundas con los clientes, aportando una experiencia de usuario positiva, mejorando su fidelidad y aumentando los ingresos". Un artículo de María Pardo de Santayana, directora comercial, marketing y comunicación de Wehumans.


Hoy día, las marcas buscan encaminar sus acciones hacia un crecimientosostenible, debido a la situación actual de incertidumbre y de cambios a un ritmo frenético.


2022 ha sido un año cargado de desafíos para muchos negocios, pero especialmente para el sector del retail. Es innegable que el sector minorista ha sido uno de los más afectados por la reciente crisis sanitaria y económica.


La inflación ha hecho que un 94% de los españoles busque mejores precios a la hora de comprar. De hecho, tres de cada cuatro (77%) se ha refrenado en los últimos 12 meses de llevar a cabo alguna compra al encontrar un precio más elevado del inicialmente esperado. 


Tras escanear el código QR que aparecía en una valla publicitaria de Subway en 3D, la gente que paseaba por el centro comercial Westfield Stratford City en Londres pudo crear el sándwich de sus sueños y luego embajadores de la marca escondidos entre la multitud les hacían entrega de su creación.


Los retailers siguen creando propuestas innovadoras para mejorar la experiencia de cliente, impulsar su sostenibilidad y avanzar en la digitalización. La última gran novedad en este campo la ha protagonizado el minorista alemán Rewe, que tras anunciar hace unas semanas la eliminación de los folletos impresos, ahora ha confirmado una alianza con WhatsApp.


Grupo La Plana ha potenciado su negocio de bandejas, barquetas y tarrinas reciclables para alimentación primaria.


Los activos Retail continúan atrayendo a los inversores con tendencia ascendente en los últimos trimestres


Los consumidores hoy creen que las marcas pequeñas son más auténticas y fiables que las grandes.


Las ventas online se disparan un 126,8% entre 2019 y 2021


La inversión inmobiliaria en España bate un récord histórico: en los seis primeros meses del año, ha ascendido a 9.870 millones de euros, superando en un 80% los volúmenes del mismo periodo del año anterior (5.479 millones de euros) y cerrando un primer semestre con los mejores datos desde que se tiene registro histórico, según datos de CBRE, que confirman la recuperación del sector en el país.


La multinacional española de la moda Mango, uno de los principales grupos europeos del sector a escala global, sigue adelante en su ofensiva sobre el mercado norteamericano. 


En el marco de su compromiso “Nutriendo la diversidad”, Danone ha adaptado sus carteles antiguos más emblemáticos para dar visibilidad a todos los tipos de familia, con motivo del Mes del Orgullo LGTBIQ+.


Los últimos años no han sido buenos para casi nadie, pero si tuviéramos que sacar una lección positiva es que han servido para modernizar y relanzar el sector de la venta al por menor, el ‘retail’. Lo que deparará el futuro inmediato es muy esperanzador y las expectativas de crecimiento son muy buenas, siempre y cuando sigas los siguientes consejos.


Recientemente, nuestra planta de Packaging Onda ya tiene en funcionamiento una nueva instalación fotovoltaica de autoconsumo de 800 kW de potencia.


El Think Tank “Personalización, datos y omnicanalidad, la clave para optimizar el customer journey y ofrecer una experiencia de cliente diferencial” impulsado por Commanders Act y organizado por Dir&Ge, ha reunido decisores de compañías representativas de diferentes sectores como Endesa, Unidad Editorial, Goiko, Havas Media Group, Grupo Prisa y Securitas Direc. 


Las decisiones de inversión tienen mucho que ver con la confianza. En la actualidad, el segmento de los retail parks y los supermercados son los más atractivos para la inversión en el sector.


Shein arrasa e inquieta a los grandes del retail moda. ¿ Cuáles son las claves de la plataforma asiática?

Solo ver el éxito de su primera pop-up store  en España, el fin de semana anterior en Madrid, da idea de la popularidad de la marca low cost china de comercio electrónico de moda, accesorios y lifestyle.


Modificar cookies