Noticias


Quién es quién (y qué hace) en la evolución sectorial durante los primeros meses de 2021

DIA, Consum, Lidl, HD Covalco, Covirán y Aldi son los seis distribuidores con base alimentaria que, por distintos motivos, están marcando el paso de las aperturas en el sector de gran consumo durante los primeros meses de este 2021. 


Este año la celebración de cenas de empresa y otros encuentros navideños tendrá que adaptarse a las restricciones y medidas sanitarias impuestas con motivo de la crisis sanitaria generada por la Covid-19. 


El mercado de productos bío y ecológicos está en alza en nuestro país desde hace unos años, creciendo a un ritmo imparable y logrando captar cada vez a un mayor número de consumidores motivados por realizar una compra más saludable y responsable.


Emite un 42% de sus anuncios subtitulados y un 32% con audio descriptivo


Para entender el papel estratégico que juega la cadena de valor del gran consumo a nivel social y económico hay que atender a ciertos datos relevantes que, en ocasiones, se omiten. Las empresas que forman parte del sector aportan alrededor del 25% del PIB nacional y suman cerca de 4,5 millones de puestos de trabajo.


La necesidad de readaptar las tiendas físicas a la nueva realidad, el auge de la modalidad click and collect o el descenso que ha experimentado el importe medio de las compras, entre las principales preocupaciones


Tras la buena acogida y la oleada de alabanzas generalizadas que provocó entre sus clientes la implementación del “modo tienda” en su cadena estrella, Zara, a mediados del pasado mes de septiembre, desde Inditex continúan con su ambicioso proceso de digitalización de su red comercial introduciendo ahora ese mismo modo sobre su cadena de moda premium Massimo Dutti. 


“El año 2020 está resultando un periodo de transición para los principales operadores del retail especializado en términos expansivos, a la espera de conocer unas cifras de ventas y resultados a final del ejercicio que, a buen seguro, se verán muy afectadas por el parón derivado del confinamiento”, se afirma desde Retail Data, en un informe exclusivo facilitado a infoRETAIL.


La pandemia de la Covid-19 ha permitido que los anunciantes valoren aún más la labor de las agencias de marketing digital. Porque, hoy más que nunca, si tu marca no está en Internet, directamente no existe.


Nestlé está intensificando sus acciones para conseguir que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables para 2025 y para reducir el uso de plásticos vírgenes en un tercio en el mismo periodo.


El CEO afirma que la transformación digital ya no puede considerarse una opción para las empresas


La opinión de Jorge Ponce Dawson, Main Board Director de Broadway Malyan


El sector Retail se posiciona como el más activo en redes sociales. Durante el segundo trimestre, los retailers lograron más de 26 millones de interacciones en plataformas como Facebook, Instagram, Twitter y Youtube. Supera a otros también activos, como Gran Consumo y Automoción. 


Según el último Panel Epsilon Icarus Analytics, las 10 marcas de retail con mayor visibilidad e impacto en redes sociales en España en el segundo trimestre de 2020 han sido Chollómetro, Westwing, Mercadona, IKEA, PC Componentes, Primor, Druni, NYX Cosmetics, LIDL, y Carrefour. 


Para involucrar a los clientes en las decisiones de la compañía


Personas, Productos, Procesos. Estas son las tres claves de la digitalización de la empresa retail para SoftwareONE uno de los grandes resellers de software a nivel mundial.


La responsable de Desarrollo de Negocio en Iberia, Alba Ruiz, analiza la evolución del 'New Retail'


Reflexiones de Consum, Aldi y Plusfresc sobre sus aprendizajes, buenas prácticas y retos futuros


Since the global pandemic is still impacting our daily lives, the Retail&Brand team and Fira de Barcelona are finding a new way to reconnect all the industry actors and rebuild ecosystems to accelerate recovery. 


El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha lanzado, junto a Google, ‘Impulso Digital’, una campaña que persigue ayudar a la recuperación económica y fomentar el avance digital entre trabajadores, pymes y el sector turístico en España.


Modificar cookies